¿Qué son los propósitos?
Un propósito es la intención por la que se realiza una/s acción/es determinada/s encaminada/s al objetivo marcado que se pretende alcanzar.
Este concepto se trata de una finalidad, de una meta acompañada por una o diversas acciones que te guían para conseguirla.
¿En qué te ayuda establecerte propósitos?
Los propósitos podrían definir esas necesidades, y junto con ellos alcanzarías tus objetivos.
Hay que ver el comienzo de cada ciclo como una oportunidad que te está ayudando a crecer y aprender más sobre ti y sobre tus metas, tanto personales como profesionales.
Con esto, quiero decir que hay gente que con los cambios padece de inquietudes no agradables, y esto también pasa con los cambios de estación que se pasa mal por la nueva adaptación.
Por ejemplo, en este cambio de estación en que estamos teniendo actualmente dejamos atrás unas temperaturas estables para dar paso a unas temperaturas altas y sofocantes.
Con ello, viene el cambio de armario y el cambio de prendas de unas prendas que cubren más tu silueta a otras que la dejan más descubierta.
Este simple cambio, esta nueva adaptación a ropa más ligera, el estado de ánimo más agotador por la temperatura puede pasar factura en determinadas personas que presentan dificultades en la adaptación, así que una solución que ayuda a sobrellevar los cambios de una manera sencilla es el marcarse propósitos.
Y, te preguntarás:
¿Cómo puedo empezar?
1. Reconoce quién eres ahora.
¿Eres quién realmente quieres ser? ¿Sabes cómo eres en la actualidad? ¿Estás expresando lo que realmente quieres transmitir? ¿Te identificas con tu «yo» actual?
¿Cómo te ves a ti misma?
Una vez te respondas a diversas de estas cuestiones y empeizas determinar cuáles son tus valores, cómo los estas transmitiendo y cómo quieres expresarlos verdaderamente, avanzaremos un escalón más.
2. Determina cuáles son tus metas.
Concretar tus objetivos con una fecha real y objetiva, que sea fácil de adquirir, es decir, pensando a conseguir en corto plazo.
No es positivo establecer metas a largo plazo, porque nuestro estado de ánimo se ve frustrado y se acaba abandonando el objetivo.
3. Descubre cómo te perciben los demás.
Pregunta a tu entorno que impresión tienen de ti y de tu imagen, que les transmites con ella.
De esta manera aumentas la perspectiva del exterior y conocerás mejor tus áreas de mejora e incluso puntos fuertes que quizá no eras consciente hasta el momento y que pueden ayudarte a potenciar otras partes más débiles que quizá también desconocías antes de estas descripciones.
4. Utiliza el poder del color en tu imagen.
Elegir looks en función a tus metas y a la finalidad que deseas lograr, tal y cómo quieras identificarte al entorno.
Indaga en la psicología del color y escoge los colores adecuados a tu tipo de piel, cabello, ojos … apuesta por esos colores que sin hablar comunican que tipo de persona eres.
Cada color expresa una serie de sentimientos y transmite una serie de cualidades y habilidades, es importante informarte bien que expresa antes de usarlo en determinadas situaciones en las que puedas verte envuelta.
5. Sé paciente contigo misma.
Los cambios no son automáticos, por la cual cosa es imprescindible establecer rutinas cambiando tu manera de pensar.
Se trata de compromterese con una misma para dar los pasos adecuados y no abandonarlo. La clave para conseguir el éxito es tu mentalidad, además de una actitud positiva.
«Tu fin primordial es crearte un sistema que te ayude y acompañe en esa transformación personal».
¿Cuáles son tus propósitos?
Estoy desando que me cuentes tus inquietudes ya sea por comentarios en el blog o vía redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/lidyamiralles/?hl=es
Facebook: https://www.facebook.com/lmirallesoms/