Automotivación
¿Qué significa?
«Automotivarse es darse a uno mismo las razones, impulso, entusiasmo e interés con el que provocar una acción específica o un determinado comportamiento.
Se trata de influir en tu estado de ánimo para que así puedas proceder de una manera precisa y efectiva en un aspecto de tu vida.»
Aprender a gestionar tu interior es el fin primoridal en el que se encuentra inmersa la motivación como motor que te impulsa y hace luchar por aquello que quieres.
Te produce la energía vital necesaria para realizar esfuerzos extra, mejorar la productividad y llegar a lograr tu meta.
¿Porqué es importante automotivarse?
Las razones por las que luchar por determinadas cosas están presentes siempre, pero muchas veces no te ves capaz para ir a por ello, ahí es donde entra la función de esta habilidad, porque sino puedes perderte llegar a lo más alto.
¿Qué te recomiendo? Dejar la queja a un lado porque eso aumenta el mal humor, emepora las emociones y crea un sentimiento negativo. Por ello, debes que cambiar el chip y coger el control de la situación.
Evita buscar aliados para autoalimentarte, no va ha actuar positivamente en tu bienestar y en lo que quieres cosneguir.
Hay que tener en cuenta que las cosas a veces se descontrolan por eso tu propósito tiene que tener motvos y razones que te lo hagan fácil.
«Cada momento forma parte de la meta final, y hay que vivirlo.»
Con esto, quiero decir, que se tiene que aprender a saborear el proceso, no tiene sentido sufrirlo, por eso es importante poner toda la fuerza de voluntad y positividad que tengas.
Si en el presente no disfrutas cada logro o paso que te sucede, no tiene sentido, porque todo aporta y lo que visualizas a veces no es lo que realmente es. Lo importante es lo feliz que te hace el poder conseguir lo que quieres.
Hay que esforzarse pero disfrutando, hay que ser consciente de todo lo que se tiene que dar para lograr lo que quieres conseguir, pero hacerlo estando bien contigo misma.
Generar pensamientos positivos fuertes, sentirte capaces, con fuerza, con poder y levantarte con ánimo cada mañana. Si te sientes bien, tu cuerpo entenderá esos mensajes positivos y entrará en sintonía sin resistirse a actuar de manera positiva.
Autoconfianza y automotivación es gestionable, puedes cambiar tu pensamiento para cambiar tu sentimiento y con eso cambiarás tu acción y tu reacción.
Tienes que creer en ti, aprender a cambiar lo que piensas y así puedes cambiar en como actúas y como te sientes. Si controlas lo que piensas mejorarás en tu entorno y en ti misma.
Hay que evitar ver todo un fracaso, aunque fracasar también forma parte del proceso, hay que valorarlo como algo que aporta mejorar.
No es necesario exigirse todo para hoy, sino planifica pasos que te hagan sentir capaz el día a día para llegar al objetivo marcado. Equivócate en tu proceso y no te limites por los miedos.
Haz lo que quieras hacer y sé lo que quieras ser, pero con responsabilidad.
Disfruta el ahora!