PERSONALIZA TU ENTRENO

FELIZ JUEVES!

Un tema importante durante la crisis sanitaria para muchas personas ha sido como seguir entrenando, por ello creo que puede ser interesante explicarte los diferentes entrenos que puedes planificarte en función a la silueta que tengas.

TIPOLOGÍAS

que-me-pongo-segun-mi-tipo-de-cuerpo-mujeres

Lo principal para practicar un entreno es analizar tu cuerpo para efectuar un entreno eficiente y acorde garantizando un resultado óptimo sobre los objetivos personales que tengas al realizarlo.

Recuerda que cada persona tiene unas necesidades, y que no todos los entrenos sirven a todos, esto varía en función de la silueta, la condición física y la salud, por ello es imprescindible tener un entreno controlado para evitar lesiones, superar barreras y alcanzar tu objetivo. 

objetivo-general-e1576544846604

Vamos a ello! 

1- Cuerpo triangular

Esta silueta se destaca por tener caderas, glúteos y muslos prominentes. El objetivo a concretar para esta figura con el ejercicio es compensar las partes del cuerpo abriendo hombros y reduciendo la parte inferior. 

que-me-pongo-segun-mi-tipo-de-cuerpo-mujeres

Si tienes este tipo de silueta tu entreno ideal será:

*Trabajar espalda, hombros y pecho (parte superior) con mancuernas.

*Ejercicios «total body»  implementando las flexiones para tonificar todas las zonas.

*Ejercicios combinados en la parte inferior (piernas, glúteos, caderas) de alta y moderada intensidad con muchas repeticiones para aumentar la fuerza y disminuir el volumen.

2- Cuerpo triangular invertido

Esta figura predomina por tener los hombros y parte superior más ancha que la parte inferior, por tanto, para compensarlo en el entreno tendrás que buscar reducir la parte superior y dar volumen a tus piernas.

que-me-pongo-segun-mi-tipo-de-cuerpo-mujeres - copia

A veces que la parte superior sea más ancha es por cuestión ósea, así que te interesará trabajar las piernas y los glúteos para darle volumen.

¿Cómo?

*Entreno largo sin peso pero con muchas repeticiones (trabajas la fuerza).

*Ejercitar la parte inferior con ejercicios y cardio intensos pero NO de larga duración (si lo haces de larga duración perderás musculatura)

*Ejercicio con impacto (saltos, sentadillas, zancadas), intenso y añadiendo en función a tu evolución de entreno algo de peso.

3- Cuerpo cuadrado

Este tipo de cuerpo tiene forma rectangular, eso quiere decir que se trata de un cuerpo con pocas curvas, con los hombros, la cintura y caderas alineadas.

que-me-pongo-segun-mi-tipo-de-cuerpo-mujeres - copia

Hay que tener paciencia para moldearlos con los entrenos y es imprescindible introducir la fuerza, ya que son cuerpos normalmente delgados que les cuesta ganar masa muscular, por ello hay que introducir más proteínas y calorías trabajando la fuerza conjuntamente.

*Potencia el trabajo de la zona abdominal para reducir la cintura

*Entreno de corta duración pero intenso y con fuerza.

4- Cuerpo redondo

Este tipo de cuerpo cuenta con un metabolismo lento que tiende a engordar con mucha facilidad porque le cuesta quemar calorías. Es imprescindible ser activa, constante con el deporte y controlar la dieta mejorando los hábitos diarios. De esta forma, irás creando una habitualidad a tu metabolismo e irá mejorando su lento funcionamiento.

que-me-pongo-segun-mi-tipo-de-cuerpo-mujeres - copia

¿Cuál es el método para empezar?

* Evita entrenamientos de larga duración de cardio, planifica una rutina moderada y ve incrementándola en función de la evolución de tu cuerpo y estado físico.

*Combina intensidades y duración del ejercicio trabajando tanto cardio como fuerza con toda la musculatura del cuerpo.

5- Reloj de arena

El reloj de arena es un cuerpo con curvas, cintura estrecha, hombros y caderas compensadas. Silueta bonita, pero difícil de mantener, porque tiende a coger volumen fácilmente.

Lo ideal es que seas constante con los entrenamientos, y sobre todo marcar hábitos de dieta saludable y controlada.

que-me-pongo-segun-mi-tipo-de-cuerpo-mujeres - copia (2)

Una idea de control al entrenar:

*Ejercicios de alta intensidad para mantener el metabolismo alto y quemar más calorías trabajando todo el cuerpo.

Tiende a la retención de líquidos por ello, te recomiendo beber mucha agua y sobre todo caminar., no sólo quedarte en el entrenamiento de cardio.

¿Has identificado cuál es tu tipo de entreno?

Sobre todo, planifica un entreno con sesiones asequibles a tu nivel físico de entrenamiento e ir adaptando poco a poco conforme a tu evolución.

«Prepara entrenos que te motiven y alcances tus objetivos de manera divertida».

Es recomendable hacerte masajes en las piernas para activar la circulación y disminuir la retención de líquidos en esa zona.

Anímate a planificar tus objetivos garantizando un  rendimiento eficaz.

Cuéntame tus impresiones e inquietudes mediante comentarios en el blog o vía redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/lidyamiralles/?hl=es

Facebook: https://www.facebook.com/lmirallesoms/

Coach-alicante-da-las-gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s