Sostenibilidad

Feliz Martes !! 

¿Qué es la sostenibilidad? ¿Y, cómo podemos aplicarla en el mundo de la moda?

Como todos sabemos la sostenibilidad trata de usar procesos de desarrollo para satisfacer ciertas necesidades manteniendo el equilibrio entre el crecimiento económico y el bienestar social sin comprometer el buen cuidado del medio ambiente

Este desarrollo aplicado en el mundo de la moda habla del concepto del diseño sostenible y del hábito responsable en el consumo.

¿Qué tan importante es la sostenibilidad dentro del ámbito de la moda?

A día de hoy, puedes creer que el diseño sostenible, se está convirtiendo en tendencia ya que la elaboración de los productos se crean considerando tanto el impacto ambiental como social. 

Hoy, hablaré de esta transformación del negocio textil y de los objetivos a los que se quiere llegar con ellos en esta sociedad.

Cuando se habla de sostenibilidad en el ámbito social, se está haciendo referencia a una parte bastante importante dentro de la moda actual, es decir, el consumo responsable de la moda.

Para potenciar este consumo responsable debes evitar comprar en el comercio fast fashion, es decir de producción rápida y bajo coste para uso rápido y de corta duración.

Esta cultura hace que los consumidores usen poco las prendas y/o accesorios y se deshagan de estos en un corto tiempo, pudiendo sustituirlas por otras de nuevas y baratas más actuales, dejando a las anteriores pasadas de moda.

73005F43-9BC9-4D97-A283-EEFC35D96D53

¿Cómo puedes aplicar el concepto sostenible en el consumo?

1- Revisar el armario a conciencia, siendo realista de lo que nos falta y de lo que debes comprar.

2- Sacar partido a la ropa que tienes haciendo nuevas combinaciones, es decir,  comprando lo útil para poder seguir complementando tus prendas.

3-Evitar las compras compulsivas, son meramente emocionales, y se pueden producir por aburrimiento o porque estás en un entorno de ocio y el momento acompaña al consumismo.

4- Para reducir el número de compras, también puede ser una idea la de arreglar o customizar cualquier prenda de ropa a la que puedas darle otro uso que se ajuste mejor a tus gustos, y así alargarle la vida útil.

5- Buscar soluciones para que las compras sean mejores y rentables y no tan multitudinarias y de gran cantidad.

6- IMPORTANTE: Leer las etiquetas para saber de dónde procede lo que estamos comprando y así poder imaginar si las condiciones de fabricación son correctas o son precarias y con tejidos tóxicos.

T-shirt made of 100% and hundred percent organic materials. Customer with responsible and nature and eco friendly values looking for clothes in store or shop. Holding label and price tag with text.

7- Darle otro uso a la ropa que no te sirve o que ya no está dentro de tus gustos, ¿cómo? Si está en buen estado le puedes dar otra vida donándola, haciendo intercambios o bien vendiéndola, hay multitud de plataformas de reventa a día de hoy.

 

Leyendo los puntos anteriores, en el apartado 6 he mencionado la palabra tejidos tóxicos, ¿a qué me refiero con esto?

Este es el mayor inconveniente de comprar prendas y accesorios en comercio de producción y venta no sostenible dentro del mundo textil,

¿por qué? 

El comercio textil, para ahorrar en costes y aumentar beneficios, externalizan su fabricación a países con políticas más inmorales, donde es posible emplear sustancias químicas no seguras en los procesos de tintura o transformación de las prendas.  

Debido a esto se pueden sufrir malestares como erupciones cutáneas o reacciones alérgicas debido al uso de estas prendas contaminadas, por ello le llamo tejidos tóxicos.

¿Quieres arriesgarte a ello?

Te propongo algo! Ahora que estamos en temporada de cambio de armario, es el momento perfecto para que puedas ponerlo en práctica.

 

C2044A00-853F-4E3C-8898-C2B8B2E0AD31

 

¿Te apuntas a la moda sostenible y el consumo responsable ?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s