Esta semana ya estamos en nuestra «nueva normalidad» después de los meses tan amargos que nos ha dejado la crisis sanitaria.
Aprovechando que estamos ya unos pasos más adelante en este post te contaré mi experiencia en un día de shooting.
Un shooting de moda consiste en una sesión fotográfica en la que quieres conseguir un book profesional de imágenes.
Este trabajo no es tan fácil, perfecto y sencillo como aparece en la foto final, el «backstage» trata de esfuerzo, atención y sobretodo una buena planificación.
¿Cómo se organiza?
Es importante tener un «moodboard de inspiración» en el que focalizar tus ideas, para preparar los diferentes «looks», tener clara la localización en caso de que no sea dentro de estudio y lo realices en el exterior y determinar bien los diferentes colaboradores cómo el fotógrafo, proveedores de atrezzo.
Por otro lado, un elemento fundamental que no puede faltar es una escaleta o también conocido como guión técnico en el que planifiques el orden de los outfits y el timing aproximado que vas a necesitar en casa foto.
Antes de comenzar con esta sesión de fotos no se te puede olvidar haber realizado un «fitting» con los diferentes conjuntos para valorar que todas las prendas queden correctas, y las combinaciones sean las óptimas.
En estas sesiones, el objetivo es crear un mensaje y expresarlo de manera correcta con la imagen visual que se está trabajando, todo unido de manera uniforme con la esencia y los valores de tu marca.
Se requiere mucha concentración porque tu trabajo en ese momento tiene que transmitir y tiene que ser un reflejo del mensaje que quieres plasmar.
Este concepto se entiende y se vende como un trabajo divertido y fácil de preparar, muchas personas lo entienden como un juego, pero requiere mucha gestión tanto para coordinar como para desarrollar toda la parte creativa que luego se verá reflejada.
Obviamente, si que lo considero una parte del trabajo bonita y por supuesto en ciertos momentos también tiene su parte divertida, puedes dejar volar tu imaginación y crear realmente sensaciones maravillosas que ni quizá imaginas hasta que no te encuentras en la situación.
Esta publicación la he dedicado a explicar una parte de mi trabajo, y me gusta compartir mis experiencias para que tengas unas nociones más explícitas de conceptos que quizá se conocen de manera más abstracta si no has tenido la oportunidad de estar dentro en alguna ocasión.
Si te interesa esta rama o quieres saber más no dudes en escribirme vía comentarios en el blog, o también estoy totalmente disponible en redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/lidyamiralles/?hl=es
Facebook: https://www.facebook.com/lmirallesoms/