¿Qué hábitos potenciar durante la crisis?

Feliz tarde !!

Hoy, quiero mencionarte ciertos hábitos que puedes potenciar en tu rutina para que esta crisis no derrumbe tu autoestima …

 

¿Porqué asumo que el confinamiento puede crear estragos en la autoestima de las personas?

Desde mi punto de vista está muy claro, en primer lugar se ha cambiado totalmente la rutina diaria y se pasa de un total estado de actividad, estrés y movimiento a un estado más que pasivo, sin dejar de obviar que todo ello sucede en una zona de confort.

En esta zona es un lugar donde tu cerebro se relaja, y sobretodo donde tu cuerpo y actitud adopta hábitos relacionados con el descanso, como por ejemplo no arreglarte y andar todo el día con ropa de estar por casa o incluso con la misma ropa que duermes.

 

¿En qué fundamento mi punto de vista?

Después de leer diversos estudios, constan teorías sobre el comportamiento que afirman rotundamente que «los individuos asociamos la ropa que nos ponemos a distintas situaciones, y esta tiene la capacidad de influir en nuestro comportamiento».

Por tanto, si tu situación se establece a permanecer en casa, ello afecta a tu comportamiento e influye para que asocies tu ropa a tu situación, de esta forma vas a vestir con ropa de estar por casa o con el pijama que te levantas y te acuestas.

También, se ha de tener en cuenta que, depende de los hábitos que normalmente tengas y del tiempo que habitualmente pases en casa, por eso si eres una persona que habitualmente solo acudes a casa para dormir, asociarás tu vestuario del día a día al pijama con el que duermes.

Por otro lado, si eres una persona que pasa tiempo en casa, trabaja parcialmente en casa u otras actividades, igual tienes un poco más controlado el vestuario para estar en casa, la cuál cosa no indica que igualmente sea un ruptura de esquemas la situación de esta crisis sanitaria.

En resumen, todo lo que nos afecta es cognitivo, es importante conocer que la mente y los procesos psicológicos que te llevan a realizar conductas juegan un gran papel en tu día a día.

¿Te animas? 

 

numero-1-numerologia     Tienes que jugar  con el impacto emocional, es decir, no estar pendiente todo el día de los canales de información.

Para ello, lo ideal es programarte un poco como va a ser tu día o tu semana, por ejemplo:

• centrar el primer momento de la mañana en ducharte, cuidar tu piel, vestirte y aplicar un maquillaje básico para empezar tu día.

FUNDAMENTAL: Establecer un horario entre semana, para distinguir los días en los que estamos, es imprescindible seguir usando las alarmas de lunes a viernes y marcarnos objetivos diarios, como en la normalidad.

• horas para hacer deporte, sigue siendo esencial mantener la actividad en el cuerpo, sobretodo para darnos energía positiva.

• horas «teletrabajo», en caso de que puedas, y si no siempre puedes ir buscando formación que potencie tus habilidades para la vuelta.

• momentos de lectura o de cualquier hobby que tengas y te ayude a hacer más ameno tu día.

Es importante asumir cada una de las emociones que estás viviendo estos días, no rechazarlas, y tratar de aprender con ellas para avanzar y no derrumbar la confianza en ti misma.

 

numero-2-numerologia Centrar la atención en las solución positivas que estás viviendo durante el confinamiento y a dónde vas a llegar en terminarlo. Es necesario fortalecerte con las ideas positivas de todo lo que está sucediendo para que ayude a tu autoestima.

¿Qué elementos positivos puedes encontrar en el confinamiento? El tiempo que no tienes en tu día a día …

• poder dedicarte tiempo al cuidado de tu piel (aplicar todas las cremas posibles, mascarillas …)

• seguir una dieta más saludable porque puedes buscar más acerca de ello y no tienes que ceñirte a un tupper y a las condiciones de tener que llevarlo de una lado para otro.

• arreglar el armario, cambio de temporada.

• descubrir prendas que ni te acordabas que estaban y poder inventar diferentes combinaciones y estilismos con tu fondo de armario. Es una gran idea para planificar posibles compras, bien online o cuando salgamos de la crisis.

 

numero-3-numerologia Actuar con responsabilidad. ¿Qué puedo hacer yo para contribuir a la solución del problema?

Es clave quedarse en casa para ayudar a solucionar el problema, por tanto estás haciendo el bien y eso te calma la ansiedad y te hace mantener una actitud positiva.

Aumenta la confianza en ti misma y de esta forma no solo estarás más tranquila mientras dure la crisis, sino que ayudarás a tu entorno a tranquilizarse.

 

«La ropa no solo influye en las percepciones que los demás tienen de nosotros, sino también en nuestras propias impresiones personales y formas de actuar».

 

¿Incluirías más hábitos en la lista? ¿Ampliarías las opciones indicadas en cada tip?

 

Podemos seguir hablando vía comentarios por el blog o por redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/lidyamiralles/?hl=es

Facebok: https://www.facebook.com/lmirallesoms/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s