La falda es una de las piezas que componen una infinidad de outfits en tu día a día, también en forma de vestido.
Se lucen en diferentes cortes, cinturas, telas y texturas. Es una prenda versátil e ideal para todo tipo de ocasiones.
1- Maxi: hasta el final del zapato o justo por encima de la punta, medida común en vestidos elegantes y de fiesta.

2- Al tobillo: se trata de un reencuentro con la moda de los años 90, ideal para lucir sandalias altas, bajas o botas. Medida enfocada a looks «boho» y «hipster».

3. Midi: esta medida llega hasta la pantorrilla, aporta elegancia a todo el look. Te doy un consejo, si no eres muy alta, para no recortar visualmente tus piernas, es imprescindible usar tacón y evitar las tiras en el calzado alrededor del tobillo.
Fue propuesta por Coco Chanel creando un cambio radical en el concepto de falda de mujer.

4. Debajo de la rodilla: cubre justo la rodilla, pero es un largo diferente al del midi.

5. A la altura de la rodilla: ideal para una buena imagen laboral. Su característica principal es que no cubre la rodilla al completo.

6. Por encima de la rodilla: es el corte más popular, ayuda a alargar visualmente las piernas.

7. Mini: se centra de unos 15 a 20 cm por encima de la rodilla, a una altura media del muslo, ideal para potenciar el largo de las piernas.
Considerada la falda transgresora de los años 60 popularizada por la diseñadora inglesa Mary Quant y asociada al movimiento de liberación sexual de la mujer.

¿Cuál es estilo que más utilizas en tus looks?
Estoy desando que me cuentes tus inquietudes, ya sea por comentarios en el blog o vía redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/lidyamiralles/?hl=es
Facebook: https://www.facebook.com/lmirallesoms/