
Durante el mes de agosto, he estado un poco ausente, pero trabajando en diferentes aspectos que poco a poco te iré mostrando.
Para empezar, me gustaría prestarle atención en esta publicación al concepto «caminar», porque creo que puede ser un término influyente en tu día a día, una acción cotidiana y de la cuál le puedes sacar mucho más partido de lo que crees.
¿Qué es caminar?
“caminar es una actividad apta para todo el mundo, y fácil de sacarle partido tanto para beneficios físicos y reales”.
¿Qué beneficios tiene?
Caminando puedes tonificar, mejora tu sistema cardio-respiratorio, quemar calorías y relajar tu sistema nervioso.
Reduce el riesgo de enfermedad cardíaca, ya que disminuye los niveles de colesterol malo, al tiempo que aumenta los niveles del bueno. También ayuda a mantener la presión arterial bajo control.
¿Cómo potenciar este tipo de actividad física?
Rutina de 30-40 minutos, si no lo haces habitualmente, o tu trabajo es muy sedentario, durante los primeros 15 días de activación empezarías a ver los resultados.
Es recomendable hacer “cambios de escenario”, es decir, escoger rutas más empinadas y alternar diferentes terrenos como tierra o asfalto. Con eso harás que aumente la intensidad de tu ejercicio y por ende la dificultad del mismo.
¿Cuándo implementar la rutina?
Es más efectivo en ayunas, un plan ideal es hacer 30 minutos justo al despertarse, y otros 30 minutos después de desayunar. Antes de implementar esto, es importante consultar con profesionales acerca del ayuno, y saber si es saludable para ti.
¿Entrenas?
Conseguirás más beneficios caminando si lo haces después de una rutina de entrenamiento efectiva, ya sea musculación, crossfit o alguna otra actividad guiada. Es más recomendable andar los 30/40 minutos después del entreno, en este caso, para quemar más grasa.
En caso de no entrenar, si quieres potenciar la tonificación muscular, deberás complementar las caminatas con sesiones guiadas como HIIT, Tabata, entrenamiento funcional o clases colectivas.
CONSEJO: Utiliza zapatillas de running, te ayudará a prevenir lesiones, a tener una mejor pisada y a controlar los impactos.
Además de llevar siempre contigo un contador de pasos …¿por qué? servirá para motivarte y ver que has cumplido el objetivo.

Estoy deseando que me cuentes tus experiencias después de implementar el caminar en tu rutina de ejercicio diaria.
Cualquier inquietud que te surja, no dudes en comunicarlo vía comentarios del blog o vía mis redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/lidyamiralles/?hl=es
Facebook: https://www.facebook.com/lmirallesoms/